La Universidad de Almería, de la mano del Prof. José Manuel Flores de la Universidad de Córdoba, desarrolló APIStrip (Adsorb Pesticide In-hive Strip), una técnica de recolección de muestras no invasiva para el estudio de condiciones medioambientales a través de las abejas.
El método consiste en aplicar una solución concentrada (1 gramo) de Terax –producto usado para la recolección de muestras– sobre una tira de poliestireno de 5×10 cm que será adherida a una de las paredes de la colmena a estudiar. Al cabo de 14 días esta absorberá todos los elementos presentes permitiendo así su posterior análisis.
Trás estudios exitosos en España y Dinamarca, en este último se han logrado detectar hasta 40 tipos distintos de pesticidas en el ambiente de las abejas.
Con información de Tekcrispy.
Enlace: