El sentido común debe ser nuestra guía.
Existen 3 formas de controlar y minimizar los daños ocasionados por la avispa asiática. La inactivación de los nidos -primarios y secundarios- y el trampeo, que se subdivide en el aplicado a las fundadoras y, por otra parte, a las obreras. Cada una cuenta con sus particularidades, sean herramientas necesarias, equipos de seguridad, conocimientos, condiciones o efectos colaterales.
En caso de no contar con alguna de estas, la opción más indicada es recurrir a un profesional que las reúna todas.
En todo caso, siempre hay alternativas. Ernesto Astiz, un apicultor con un canal de Youtube increíble, nos muestra como combatir de la forma más eficiente a la Avispa Asiática con un dispositivo diseñado por él… ¡Conócelo en el siguiente video!
Con información de Euskadi, Ladera Sur, Jardín Botánico, EcoColmena, Anticimex y Aretxabaleta
Enlaces:
https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/vespa_velutina/es_def/adjuntos/vespa_velutina.pdf
https://www.anticimex.com/es-es/plagas/identificador-plagas/avispas/avispa-asiatica/
https://ecocolmena.com/la-lucha-contra-la-vespa-velutina-esfuerzo-de-pequenos-heroes/